Utilizando la prueba de alergia ALEX2, que analiza la mayor cantidad de moléculas de ácaros, se evaluó el perfil de sensibilización de los ácaros del polvo doméstico en un conjunto de datos de 20 033 pacientes ucranianos. El objetivo del estudio fue aplicar estos resultados en estrategias de tratamiento específicas de la alergia al HDM. La enfermedad alérgica en la anamnesis (rinitis alérgica, dermatitis atópica, asma bronquial) fue el criterio de inclusión en el estudio. Para determinar la probabilidad de desarrollar sensibilización a ciertos componentes moleculares de HDM, se construyó una red bayesiana.

Hallazgos generales del estudio:
Se detectó sensibilización a al menos un alérgeno HDM en el 26 % de la población total del estudio

Los ucranianos se sensibilizaron con mayor frecuencia a los alérgenos HDM de los grupos 1 y 2, así como a Der p 23

Patrones de sensibilización de HDM:

  • Der f 2 (72 %), Der p 2 (72 %)
  • Der p 23 (55%)
  • Der f 1 (55 %), Der p 1 (53 %)
  • Der p 5, Der p 21, Der p 7, Der p 20, Der p 10, Der p 11
  • Sensibilización a los alérgenos HDM entre diferentes grupos de edad
  • La sensibilización a los alérgenos del grupo 1 es mayor que la sensibilización a los alérgenos del grupo 2, lo que podría explicarse por el hecho de que Der p 1 se puede encontrar en la leche materna
  • 1 año: disminución de la sensibilidad a los alérgenos del grupo 1, aumento de la sensibilidad a los alérgenos del grupo 2
  • La sensibilización a Der p 23 sigue siendo significativa en todos los grupos de edad
  • La sensibilidad Der p 5, Der p 7 y Der p 21 se vuelve pronunciada a partir de los 3-6 años
  • La incidencia más baja de sensibilidad se observó para Der p 10, Der p 11 y Der 9 20
  • Los resultados del análisis de la Red Bayesiana de perfiles personales indicaron el papel principal de Der p 1 y Der f 2 y que el papel principal en la formación de sensibilidad a los alérgenos del grupo 5 puede pertenecer a Der p 21.

 

Leer el estudio completo AQUI